Admisiones
En el Colegio Franciscano del Virrey Solís de Bogotá, impulsamos a nuestros jóvenes para que, desde muy pequeños desarrollen el sentido de pertenencia y se preocupen por buscar soluciones reales para hacer de este país un lugar mejor, jóvenes con un propósito definido que saben exactamente, qué quieren y hacia dónde van. En el Colegio Franciscano del Virrey Solís de Bogotá, formamos niños, niñas y jóvenes felices, con las herramientas necesarias para ser líderes, emprendedores de Paz y Bien, con ideales propios en los cuales trabajan honestamente e incluso entienden que existe una variedad de opinión que les ayudará a crear país e impulsarlo hacia el desarrollo completo.
La institución tiene convenios con 10 Colegios Franciscanos ubicados en las principales ciudades del país como: Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Ibagué, Manizales, Medellín, Santa Marta y Tuluá. Así mismo, cuenta con convenios en las diferentes universidades a nivel nacional e incluso la Universidad San Buenaventura en cualquiera de sus sedes.
Coordinadora de Mercadeo y Admisiones
Alejandra Pérez
3208563742 / 6785410 ext 118
![]() | ![]() | ![]() |
Nuestra institución surge bajo el carisma fundacional Franciscano, por tanto, es un colegio de carácter religioso cristiano católico; se fundamenta en ser una institución que profesa vitalmente los valores y enseñanzas cristianas bajo el carisma Franciscano, teniendo presente la gran tradición educativa que la Orden de los Hermanos Menores ha realizado en el espectro global por más de 800 años. El apogeo de la tradición educativa Franciscana está íntimamente unido con el auge de las grandes universidades medievales, como lo fueron París, Oxford, Salamanca, entre otras. Ahora bien, el sentido por la labor educativa dentro de la comunidad Franciscana ha estado siempre ligado a las enseñanzas de los valores cristianos, los cuales consisten en llevar el mensaje evangélico a todos los pueblos, de la mano con la promoción de la persona; entendiendo a esta última, como un ser íntegro y en formación que posee un sentido trascendente como hijo de Dios; de la misma manera un ser dotado de libertad y dignidad que tiene como misión la construcción de una sociedad cada vez más justa.
El sentido por la educación dentro del carisma Franciscano está presente desde sus tiempos de fundación; desde sus inicios el santo fundador, San Francisco de Asís, pretendió motivar en sus hermanos la vivencia de un carisma puramente humanista y fraterno, buscando transmitir como referente la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret, para que fueran aplicadas dentro de la experiencia personal de cada individuo, con el convencimiento firme de que el mensaje de Jesucristo promueve la dignidad de la persona y su realización como ser humano. A raíz de lo anterior, la intención del carisma Franciscano ha sido siempre mostrar al hombre un camino hacia su conocimiento particular y trascendente, motivando su desarrollo como individuo social. Este interés por la formación humana se desarrollaría en gran medida, en los diversos centros académicos de la Edad Media, con el surgimiento de grandes maestros e intelectuales de la Orden, como por ejemplo: Fr. Buenaventura de Bagnoregio, Fr. Juan Duns Escoto, Fr. Alejandro de Hales, Fr. Roger Bacon, Fr. Guillermo de Ockam, entre muchos más; los cuales portaron y transmitieron con propiedad el carisma Franciscano en los numerosos contextos sociales, demostrando con ello, la aplicabilidad y utilidad del espíritu Franciscano para la creación de sociedades justas y fraternas.
Desde sus inicios el movimiento educativo Franciscano, tiene como gran foco de interés el reconocimiento del valor de la persona como un ser íntegro y en desarrollo, que a su vez se encuentra en búsqueda de un camino que le permita su realización, un camino que lo lleve a comprender y entender su realidad para de esa manera llegar a relacionarse con el otro, permitiendo que su formación se establezca también a partir de la experiencia con lo circundante, optando por tanto, por una educación mutua y recíproca. La formación Franciscana busca reflejarse en la vida de cada individuo, es decir, no se posiciona bajo una etapa formativa particular, sino que pretende acompañar el proceso vital de todo hombre. En palabras de Merino (1982) “El Franciscanismo no es un sistema teológico-filosófico elaborado especulativamente desde unos principios puramente racionales y abstractos, sino que nace, se potencia y madura desde una experiencia vivida y compartida; y solo es compresible y aprehensible en contacto con esta experiencia personal y comunitaria” (p.63).
La formación Franciscana tiene como eje central la persona en sí, y a raíz de ella establece los elementos necesarios para hacer de ésta, una persona relacional y fraterna, otros dos elementos particulares dentro de la educación Franciscana. Por tanto, la escuela Franciscana toma elementos filosóficos, teológicos y antropológicos para el desarrollo adecuado de lo que se puede llamar pedagogía Franciscana, en la cual se establece que el hombre es una criatura relacional, única, integral e histórica (PEI, p. 10.
El colegio cuenta con admisiones para estudiantes desde Pre jardín hasta 10º grado. La inscripción es la aceptación inicial y sin compromiso de la solicitud de un aspirante para ser admitido en el colegio.
- Presentar el recibo de pago por concepto de derechos de admisión. Comunicarse por favor, con el Departamento de Mercadeo y Admisiones 3208563742 para recibir información concreta.
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado a través del siguiente link institucional: https://admisiones.educamos.com/home/login?ReturnUrl=%2FHome (Regístrate y por favor realiza la inscripción).
- Registro civil y también presentar tarjeta de identidad (Estudiantes mayores de 7 años).
- Foto estudiante 3×4 y foto familiar.
- Certificado de notas del grado anterior; adicionalmente para los aspirantes a cualquier grado de bachillerato, certificado de notas a partir del grado 5.
- Informe de comportamiento (no mayor a 30 días).
- Paz y salvo a la fecha por todo concepto de la institución de donde viene.
- Formulario diligenciado por el colegio de procedencia.
- Examen de audiometría y optometría.
- Certificado médico general.
- Fotocopia carnet EPS.
- Padres de Familia: Certificado laboral no mayor a 30 días (de cada uno) donde especifique cargo, tiempo en la empresa y salario; si son independientes presentar declaración de renta año anterior.
- Extractos bancarios de los últimos 3 meses (de cada Padre) y referencias Bancarias.
Colegio Franciscano del Virrey Solís
