Servicios
Orientación Escolar
El departamento de psicología del Colegio Franciscano del Virrey Solís tiene como misión apoyar el proceso de formación humana integral de niños, niñas y adolescentes, en la orientación de todos sus procesos cognitivos, emocionales y afectivos, para posibilitar en cada uno de ellos la construcción de un proyecto de vida con sentido. También, estimular el pensamiento crítico frente a la realidad personal y social basada en los principios y valores franciscanos que aporten en la edificación de una sociedad fraterna, justa y solidaria.
Para ello el departamento de psicología realiza dentro del ámbito escolar diferentes actividades:
- Asesoría y acompañamiento individual a estudiantes.
- Orientación a padres de familia.
- Trabajo interdisciplinar con profesionales internos y externos que aporten en la formación de los estudiantes.
- Capacitación a los docentes.
- Conocimiento y manejo del protocolo de la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar.
- Desarrolla dentro de la institución educativa diversos Proyectos transversales:
- Educación en la afectividad (Educación sexual y prevención de consumo de sustancias psicoactivas).
- Campañas de prevención y atención escolar que velan por las necesidades, intereses y el bienestar de los estudiantes (La vacuna contra el bullying, ponte en mis zapatos y amor universal).
- Orientación Vocacional y desarrollo de habilidades personales y profesionales.
- Escuela de Padres.
Flor Alba Peña Especialista en Psicología Educativa floralbapena@virreysolis.edu.co | Fray Luis Guillermo Laverde Torres, OFM Psicólogo frayluislaverde@virreysolis.edu.co |
El servicio de terapia ocupacional está enfocado en apoyar el bienestar de los niños de preescolar y primaria, dado por la posibilidad de participar en las ocupaciones significativas e importantes como son las actividades escolares y el juego. Se busca promover la maduración de los procesos sensoriales, motrices, cognitivos y perceptuales que son necesarios para el desarrollo integral y el aprendizaje de los niños. Para lograr este propósito se organizan y apoyan actividades como:
- Talleres en el gimnasio de integración sensorial, se realizan por niveles de escolaridad con todo el grupo.
- Apoyo a estudiantes y docentes en aula.
- Asesoría a padres de familia.
- Observación y seguimientos individuales a estudiantes
- Orientación a docentes.
- Escuela de padres y docentes.
María Camila Mojica
terapiaocupacional@virreysolis.edu.co
“Encuentro consigo, con los otros y con el Sumo Bien”
La Institución Educativa, de tinte católica, se rige bajo los criterios de la pedagogía franciscana, que tiende a expresar que “el hombre es una criatura relacional, única, integral e histórica” (Id y Enseñad, 2009, p. 19). Por tal motivo, uno de los fundamentos presentes en la pedagogía franciscana, junto a la Iglesia, consiste en ser humanizadora, es decir, no es solo suplir las necesidades básicas del hombre o como se suele entender: “dar a cada uno lo que naturalmente debería tener”, sin desligar la dimensión transcendental del individuo que adquiere gran importancia en la búsqueda de su sentido. Es por ello que se vuelve fundamental para nosotros, determinar nuestra identidad desde el enfoque evangelizador, el cual no es más que asumir el compromiso de “impregnar” en todos los estamentos de nuestra comunidad educativa el mensaje de la Buena Nueva, encarnado en la vida y obra de nuestro señor Jesucristo.
A su vez, como afirmará el autor Jorge Luis González en la revista Teresianum 52: “el acompañamiento espiritual ofrece un diálogo orientado hacia el desarrollo espiritual y humano de la persona o del grupo”. Debemos ser conscientes de la presencia del Espíritu como guía en la actividad del acompañamiento espiritual, permitiendo una mejor adhesión a la persona de Jesús y su mensaje, y con ello la posibilidad de crecer como sujeto relacional, esto es, consigo mismo, con los otros y con el Sumo Bien. Estos principios posibilitan un verdadero acercamiento entre el guía espiritual y la comunidad educativa, recordando la unicidad y particularidad de cada ser humano.
De lo mencionado anteriormente, se pretende generar espacios de formación en los valores humanos, cristianos y franciscanos, que contribuyan a la aprehensión y vivencia del Evangelio, la fraternidad, la justicia y la paz, para todos los miembros de la comunidad educativa. Los medios de los que nos valemos para alcanzar nuestro objetivo son: 1. Las escuelas de padres; 2. El proyecto social; 3. La emisora; 4. Las convivencias; 5. Los retiros espirituales; 6. Las catequesis de Primera Comunión y Confirmación; 7. La vinculación acontecimientos de la Conferencia Episcopal Colombiana y CONACED; 8. Las celebraciones eucarísticas mensuales; 9. La Pastoral con los colaboradores de la Institución; 10. El acompañamiento espiritual para preescolar, primaria y bachillerato; 11. El acompañamiento a enfermos y en duelo; 12. Las celebraciones especiales de la Iglesia y el Estado.
El área de enfermería como único personal de salud con la misión de cuidar a nuestra comunidad Virreyista, es la encarga de brindar los primeros auxilios que se puedan requerir. El colegio ofrece el servicio de enfermería, al disponer de una profesional que vela por la seguridad, comodidad, y bienestar en la calidad de vida de los estudiantes, realiza todo el seguimiento y atención personalizada si es el caso, con programas de prevención y promoción, creando intervenciones y manteniendo comunicación permanente con los docentes, tutores, directivos y padres de familia, con el fin de informarlos de cualquier situación médica que se llegue a presentar en los educandos.
Adicionalmente, se cuenta con servicio de seguro estudiantil y área protegida que ampara a toda la comunidad educativa.
Daissy Eslava Jiménez
Restaurante
En el colegio Virrey Solís pensamos en la buena alimentación, por ello, trabajamos con todo nuestro esmero, por hacer de estos momentos espacios placenteros; dentro de las particularidades que se encuentran en nuestro menú, destacamos que todos nuestros platos son Gourmet, además, optamos por gran variedad de frutas, verduras y proteínas que enriquecen la alimentación diaria de nuestros estudiantes, docentes y administrativos.
Porque una buena comida, es una verdadera obra de arte.
Trabajamos con esfuerzo para brindar a nuestra comunidad estudiantil, Docente y administrativa un servicio de calidad. En la cafetería se puede evidenciar la prontitud al servicio y la amabilidad con que se presta el servicio de venta, para otorgar a nuestra comunidad Virreyista la satisfacción de una atención de calidad.
Transporte
El Transporte Escolar que ofrece la institución es tercerizado. Contamos con una empresa de alta trayectoria autorizada por el Ministerio de Transporte, la cual garantiza la seguridad de cada uno de nuestros estudiantes y puntualidad. Se brinda cubrimiento en toda Bogotá y municipios tales como Chía, Cajicá y conjuntos aledaños.
El personal se encuentra altamente capacitado en el manejo de niños y su servicio es puerta a puerta.
Biblioteca
La Biblioteca institucional comprometida con la educación integral de los estudiantes Virreyistas, está encargada de proporcionar información clara y precisa acorde a las necesidades y solicitudes de toda la comunidad educativa, facilitando el acceso y los recursos a cada uno de los fondos documentales y tecnológicos que allí se encuentren, creando estrategias que motiven la exploración y la consulta escolar, en medio de una ambiente adecuado y agradable para la lectura y el trabajo académico. Dentro de estas actividades se destaca el “Plan lector” y la innovación y adecuación de las TIC´S.
MAPA DE LA BIBLIOTECA
biblioteca@virreysolis.edu.co